Por: Cortesía

Puebla

¿Comienzan a reducir las medidas contra Covid-19?; En Puebla baja 30% la producción de gel antibacterial

Puebla, Pue.- A pesar de que la producción de gel antibacterial y desinfectantes bajó 30% en el presente año, las 20 empresas fabricantes siguen manteniendo la plantilla laboral que se generó a raíz de la alta de demanda de estos artículos por la pandemia de Covid-19, expuso Luis Espinosa Rueda, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) local.

Comentó que la mano de obra aumentó alrededor de 10% respecto a los 5,000 empleos fijos que traían antes de la contingencia sanitaria.

Incluso, destacó, había empresas de la industria química que venían exportando gel antibacterial a Estados Unidos, pero se frenó por un problema de que un fabricante de Guanajuato introdujo producción con metanol, lo cual es dañino para la salud.

Sin embargo, en el caso de los industriales poblanos no se cerraron las puertas y están enviando pedidos a países como Panamá, Colombia y Canadá, ahondó.

Reconoció que el costo del litro de alcohol se vino a la baja de manera drástica, ya que en el pico de la pandemia en el 2020 estaba en 130 pesos, a diferencia de que en la actualidad se compra en 30 o hasta 60 pesos.

“Hay empresas que pasaron de hacer 3,000 litros de gel al mes a 20,000, cantidad similar en desinfectantes, lo cual ha bajado 30% en ambos casos y podría verse un mayor decremento conforme haya menos contagios y se relajen las medidas sanitarias, pese a que no es lo adecuado”, expuso.

Espinosa Rueda indicó que se ha alcanzado el máximo de empleos por esta producción, por lo que ahora se deben cuidar por las pequeñas y medianas empresas que han incrementado su actividad.

Puntualizó que los empresarios del sector tienen que apostar por la innovación, porque si no volverán a estancarse y perder empleos que ahora se necesitan para cubrir pedidos, no solo en el territorio poblano, sino a nivel nacional.

Además, comentó, los gobiernos de los tres niveles deben reforzar las campañas de promoción, no porque ellos quieran vender, sino porque aún se necesita mantener las medidas sanitarias al 100 por ciento.

“El gel antibacterial y desinfectantes no pueden faltar en cualquier lugar sobre todo en dependencias públicas y negocios, los cuales se compran, pero en menores cantidades, lo que representa un gasto de entre 10,000 y 15,000 pesos al mes”, ahondó.