Foto: Cortesía

Puebla

Compañías venden “humo o falsedades” a través de estas redes sociales: Especialista UPAEP

Puebla, Pue.- Las redes sociales desde hace 20 años aproximadamente vinieron a cambiar la manera de vender cosas en el mercado y vinieron a modificar la manera de trabajar desde el campo de la publicidad, y todavía en los tiempos actuales nos encontramos con personas o compañías que buscan vender u ofrecer “humo o falsedades a través de estas redes sociales, expresó Jorge Loyola Diez, catedrático de la Facultad de Publicidad de la UPAEP.

Agregó que hoy más que nunca, los consumidores se encuentran en un contacto directo con sus marcas a través de las redes sociales y esto hace que se expongan mucho las marcas, y por consecuencia han tenido que modificar muchas de sus estrategias que antes eran posibles entre ellas y mostraban sus diferentes facetas.

Loyola Diez, manifestó que en la actualidad, los consumidores exigen que las marcas hablen con veracidad, lo cual beneficia a los consumidores, porque las marcas tienen que sustentar lo que están ofreciendo de los productos o servicios, y las redes sociales están jugando un papel importante para hacer que las marcas cumplan con lo que están prometiendo a los consumidores.

Indicó que aún existen algunas empresas en ofertar productos o servicios que no cumplen con las especificaciones que están ofreciendo, con el gran riesgo de perder la reputación que muchos años les ha costado construir.

“En la actualidad, no todos somos consumidores de información y contenidos, sino también, nos convertimos en productores de contenidos y en determinado momento llegamos a influir en los demás con nuestras publicaciones en las redes sociales”, reiteró

Temas relacionados: