Foto: Wilmer Zárate

Puebla

Con acuerdo de gobernanza, organizaciones sociales pretenden resolver problemas del municipio

Puebla, Pue. Integrantes del Parlamento Comunitario de los Derechos de la Naturaleza informaron que le harán entrega a la presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco, un acuerdo de gobernanza con el fin de intervenir en las problemáticas de la capital del estado así como de las juntas auxiliares.

En rueda de prensa,  Lorenzo Pérez Arenas, presidente del parlamentario comunitario, explicó que en el acuerdo de gobernanza esperan la participación de regidores con sus respectivas comisiones, Secretarías del Municipio y presidentes de las 17 Juntas Auxiliares. 

Desde su óptica, el municipio cuenta con carencias en servicio de alumbrado, medio ambiental, inseguridad, movilidad urbana, servicios públicos, entre otros; que serán atendidas de manera conjunta entre organizaciones de la sociedad y el Ayuntamiento de Puebla, bajo un aspecto de gobernabilidad.

Indicó que el próximo 26 de julio del año en curso a las 9:00 se llevará a cabo el acto protocolario, donde firmarán el acuerdo, que comprende 27 puntos a tratar.

Pérez Arenas, indicó que las autoridades municipales y ciudadanos tienen el compromiso de atender en reuniones los principales problemas que atraviesan los ciudadanos del municipio.

Señaló que a partir del 5 de julio de 2019 los miembros del parlamento que expondrán los principales problemas a las autoridades municipales y cada tres días se atenderán los problemas de servicios públicos en diversas reuniones que sostendrán los representantes de las colonias con las autoridades.

“Hay el compromiso de todas las colonias que están dentro del parlamento van a presentar sus problemas de servicios públicos. Vamos a entregar un paquete que será atendido en reuniones desde el día 5 de julio, lo que sería alumbrado, inseguridad, servicios públicos. Cada tres días se van a estar atendiendo diferentes problemáticas y cada último jueves de mes se va a atender cómo se va a estar evaluando este seguimiento al compromiso que se va a tener con el municipio”, comentó. 

En el acuerdo de gobernanza participarán organizaciones del medio ambiente, agropecuarias, comunidades urbanas y representantes de diversas universidades.

Temas relacionados: