Puebla, Pue. Conductores de plataformas de servicio de transporte ejecutivo como Uber, Didi y Cabify convocaron a un paro laboral para este lunes 22 de junio para manifestarse en contra del Impuesto al Valor Agregado (IVA), mismos que comenzó a aplicarse a empresas de redes de transporte a partir de este mes, ya que son ellos los que tienen que cubrir dicho gasto, lo cual, junto a la pandemia por el Covid-19, ha afectado sus ganancias diarias.
Por medio de redes sociales y aplicaciones de mensajería instantanea, los operadores de este servicio llamaron a desconectarse de sus respectivas plataformas a partir de las 07:00 horas, pues consideran injusto que estas empresas no le carguen el monto del IVA a sus usuarios, debido a que esto ha significado una reducción de hasta el 50 por ciento en sus ganancias, que en el caso de Uber es del 0.16 al 6.8 por ciento de la tarifa de cada viaje.
El pasado 12 de mayo, Uber anunció a sus usuarios que los costos por sus servicios no tendrían un aumento con la entrada en vigor del cobro de impuestos a plataformas digitales, el cual entró el vigor el primero de junio y contempla también a aplicaciones de contenido de entretenimiento y música a través de streaming, como lo son Netflix y Spotify.
Desde el inicio de la contingencia sanitaria en México, los operadores de este tipo de servicio han externado preocupación por las pocas ganancias que han tenido gracias al confinamiento, la baja movilidad y la puesta en marcha del programa Hoy No Circula.