La Confederación de Organizaciones Sociales por la Paz y la Reconciliación del Estado de Puebla, se pronunció a favor de la académica, María Elena Guerrero Flores para presidir la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CEDH).
Así lo dio a conocer Rosario Díaz González, integrante de la organización no gubernamental, quien comentó que tras una serie de evaluaciones de los candidatos propuestos, llegaron a la conclusión que la académica de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), cumple con los requisitos de la convocatoria del Congreso del Estado para ocupar dicho cargo.
Díaz González, detalló que la también consejera del Sistema Integral de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla, ha realizado aportaciones en el campo de los derechos humanos en propuestas de reforma legislativa
De acuerdo con los integrantes de la confederación, dieron a conocer que la académica cuenta con reconocimiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de la Universidad Iberoamericana y del Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos de Puebla.
Desde su perspectiva, el próximo titular de la CEDH debe de ser una persona que radique en Puebla, además necesita contar con experiencia probada en materia de derechos humanos; así como ser sensible con los ciudadanos ya que “es parte fundamental de nuestra sociedad”.
Ante ello, los integrantes de la organización civil hicieron un llamado a los diputados del Congreso del Estado que en la designación del nuevo ombudsman, sea tomada en cuenta la experiencia probada en dicha área.
“Esta confederación se pronuncia porque el nuevo nombramiento del titular de derechos humanos en Puebla sea tomando en consideración un alto grado de preparación en temas de derechos humanos. Se requiere un titular que tenga experiencia probada en dicha área y sobretodo que el candidato de la sensibilidad que la defensa de los derechos humanos requieren”, apuntó.
Cabe mencionar que Estefanía Rodríguez Chávez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso del Estado, reveló que a pesar de que a mediados de noviembre del presente año los diputados elegirán al nuevo titular, hasta el momento no cuentan con un registro formal de candidatos.