Puebla, Pue.- Ante el escenario bélico que se está experimento en estos momentos por el conflicto entre Rusia y Ucrania, México tiene la oportunidad de abrir diferentes ventanas a nivel global, por la re-localización de cada uno de los centros de suministros y tenerlos más cerca, así lo destacó Marcos Gutiérrez Barrón, catedrático de la Facultad de Economía de la UPAEP.
Refirió que, “México podría convertirse en un proveedor importante de este tipo de productos para la economía norteamericana y para la propia economía local y nacional”.
Nuestro país debe contar con un programa deliberado y bien estructurado en donde converjan la inversión pública y la inversión privada con directrices muy claras y lo que se pretende lograr al respecto. Deben existir apoyos de inversión y de tecnología para alcanzar las metas.
Dijo que el mercado de materias primas ya está teniendo un impacto importante en la economía mundial y en cada país; de igual forma, el mercado bursátil registra una gran volatilidad en la bolsa de valores, los principales mercados bursátiles están subiendo y bajando, provocando que esta volatilidad se mantenga mientras el conflicto bélico, no se resuelva.
Manifestó que otro mercado que está siendo afectado en el plano internacional es el mercado cambiario, que también afecta al peso mexicano que está sufriendo algunas depreciaciones.
También el mercado de alimentos está siendo afectado, lo cual es preocupante porque representa el bienestar de las familias, y esto tiene que ver con la logística y la proveeduría de insumos básicos intermedios en las cadenas globales de valor.