Puebla, Pue. El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Gabriel Biestro Medinilla, señaló que la actual legislatura retomará en 2020 la discusión sobre la legalización del aborto y el matrimonio entre personas del mismo sexo con la finalidad de evitar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) vuelva a declarar inconstitucional el concepto de la unión en pareja en Puebla, como lo presentó la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
Biestro Medinilla expuso que también sus compañeros diputados del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) le han expresado que es necesario hacer las modificaciones necesarias para reconocer legalmente este tipo de matrimonio, por lo que buscarán coordinarse con el titular de la CEDH, José Félix Cerezo Vélez, para sacar el tema el año entrante.
“Ya tengo varios diputados y diputadas de mi propia bancada que ya están empujando ese tema, ya el mismo comisionado de Derechos Humanos también lo está empujando para que eso salga a inicios de año”, declaró el morenista, quien además expresó que por no dejar desatendidas las recomendaciones de alerta de género en la entidad, no se pudieron llevar a cabo las reformas de ley necesarias en el tema.
Es importante mencionar que en el mes de septiembre, el gobernador del estado, Miguel Barbosa, envió al Congreso local iniciativas de reforma para el matrimonio igualitario y la interrupción voluntario del embarazo, no obstante, en la primera solo fue para dejar de reconocer a la unión civil como un contrato para perpetuar la especia, pues su figura legal sigue siendo aquella entre hombre y mujer, mientras que en el caso del aborto, el titular de ejecutivo solo disminuyó la pena de cinco años a seis meses, por lo que sigue siendo ilegal.