Puebla, Pue. Aunque aceptó que las declaraciones que hizo en días pasados acerca de las mujeres desaparecidas en Puebla fueron un error, el gobernador del estado, Luis Miguel Barbosa Huerta, declaró que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena se excedió en sus facultades al iniciar un proceso en su contra, aunque dijo que reconoce y respeta los principios básicos del partido político al que pertenece.
Esto luego de que el pasado 9 de junio, el mandatario estatal declarara en una de sus videoconferencias que en la entidad la mayoría de los casos de mujeres desaparecidas no son reales y que muchas veces son localizadas al poco tiempo "con el novio", motivo por el que la Comisión de Honestidad y Justicia del partido obradorista comenzó un procedimiento de sanción por considerar que los dichos del mandatario estigmatizan y minimizan la violencia que sufren mujeres en México.
"Cometí un error, se excedió la Comisión de Honor y Justicia. Seguramente seré reivindicado, pero no pasa nada. Reconozco los valores de Morena, sus documentos básicos, sus principios, y no voy a hacer un escándalo de esto. Mi respeto a la Comisión de Honor y Justicia, mi respeto a todo lo que se llame Morena, aunque a veces se cometan algunos errores y algunos abusos, no pasa nada", declaró el jefe del Ejecutivo.
No obstante, Miguel Barbosa señaló que los hechos en los que se basa dicho procedimiento son falsos e incluso mencionó que la prensa de Puebla bien podría ayudarle a corroborarlo.
"Yo me desempeño como gobernador, y los hechos en que fundan este inicio de procedimiento es un hecho falso, la materia, es una declaración mía en una conferencia de prensa, en donde me atribuyen algo que no dije y eso le consta a la prensa, a lo mejor los cito como testigos para que vayan a declarar a mi favor", apuntó.
El organismo interno de Morena le otorgó a Barbosa Huerta un plazo de cinco días hábiles desde la notificación del proceso CNHJ-NAL-334-2020 para dar una respuesta.