Puebla, Pue. Del miércoles 6 al viernes 8 de julio se estará llevando a cabo un nuevo proceso de vacunación contra del Covid-19 en el estado, esta vez para personas de 5 años a 11 años y 11 meses de edad de los municipios de Santa Isabel Cholula, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Santa Clara Ocoyucan y Cuautlancingo, informó el titular de la Secretaría de Salud, José Antonio Martínez García.
En videoconferencia matutina, el secretario de Salud expuso que para este nuevo proceso se tiene una meta de vacunación de 57 mil 780 dosis aplicadas. Asimismo, precisó que en esta ocasión se estarán habilitando en total 11 módulos para la aplicación de las inyecciones anticovid e indicó que todos los detalles de la logística se podrán conocer en la página www.previenecovid19.puebla.gob.mx.
José Antonio Martínez también dio a conocer que la Secretaría de Salud tiene contemplado poner a disposición de la ciudadanía un número para pedir que se vacuna contra el Covid a domicilio a personas con discapacidades que tengan dificultad para acudir a los centros de vacunación, sin embargo, destacó que de cualquier forma, en las filas de aplicación del biológico se les da prioridad, pues afirmó que al momento de su arribo son recibidos con una silla de rueda y son atendidos por médicos especialistas.
Reconoció que no existe una fecha fijada para concluir con la vacunación contra el Covid-19 en menores de edad, y hasta la fecha tampoco existen indicaciones sobre una nueva aplicación de dosis de refuerzo para mayores de 18 años de edad.
Positividad al Covid-19 en Puebla por arriba del 50%
El secretario de Salud confirmó que en las últimas 24 horas se presentó un fallecimiento en Puebla derivado de un contagio de Covid, un adulto de la tercera edad que padecía diabetes y que ahora se ha convertido en la segunda víctima mortal en casi dos meses.
Respecto a la situación sanitaria de Puebla, el funcionario estatal reveló que los índices de positividad al Covid aumentaron más del 20 por ciento en el lapso de dos semanas, pues del 19 al 26 de junio, éste llegó al 38 por ciento, mientras que la semana del 26 de junio al 3 de julio, se encontraba en el 59 por ciento, y puntualizó que en los últimos dos días se ha mantenido por arriba del 50 por ciento.
De igual forma, añadió que en el estado de Puebla se realizan de forma diaria un promedio de 400 a 450 pruebas diarias para la detección de este Coronavirus por medio de todas las instituciones de salud públicas y privadas.
⚠ Actualización de casos #COVID19 en #Puebla, reporte de la @SaludGobPue este martes:
— Periódico Enfoque (@P_Enfoque) July 5, 2022
?186 nuevos contagios, 1 defunción más.
?3863 casos activos distribuidos en 76 municipios.
?38 hospitalizados, 1 con ventilación asistida
NO BAJES LA GUARDÍA?#ReporteCOVID19 pic.twitter.com/frRvu1YioF