Por: Cortesía

Puebla

COVID-19 impacta a las tortillerías en Puebla: Cierres y disminución en el consumo

Puebla, Pue.- Elvira Blanco Sánchez, representante de la Cámara Nacional de Producción de Masa y Tortilla, informó que en Puebla se han registrado cierres de tortillerías como consecuencia de la pandemia de COVID-19.

Blanco Sánchez señaló que a nivel nacional hay una tendencia a la baja en el consumo de tortillas, pasando de 350 gramos diarios a 175 gramos en áreas urbanas y 250 gramos en zonas rurales. Esta disminución en el consumo, según la representante de los productores de tortilla, podría estar relacionada con la pérdida de poder adquisitivo de la población.

En la zona metropolitana, la disminución del consumo podría deberse a cambios en los hábitos alimenticios, como la reducción de la ingesta de carbohidratos o la evitación de productos a base de maíz, pan, tortas y tortillas de harina.

En Puebla, donde existen 12,710 tortillerías que procesan un promedio de 250 kilos diarios cada una, se comercializan hasta tres millones 177 mil 500 kilos de tortilla diariamente.

Precio de la Tortilla y Perspectivas Futuras

Según Blanco Sánchez, el precio del kilo de tortilla en Puebla se mantendrá sin modificaciones, al menos hasta los meses de abril o mayo, debido a la sequía que afecta la región.

La tonelada de maíz tiene un costo de siete mil 500 pesos, y de esta cantidad se obtienen 750 kilos de tortilla. Esto significa que la ganancia en bruto por tonelada supera los cinco mil pesos.

Actualmente, el precio del kilo de tortilla en Puebla oscila entre 14 y 17 pesos. Blanco Sánchez destacó que el posible incremento en el futuro es incierto, ya que algunos productores podrían especular con el precio del maíz que logren almacenar.

La representante de la Cámara Nacional de Producción de Masa y Tortilla destacó la importancia de monitorear la situación y adaptarse a los cambios en el mercado para garantizar la estabilidad de este alimento básico en la dieta mexicana.

Temas relacionados: