Por: Cortesía

Puebla

Critican falta de enfoque en movilidad peatonal en Puebla: "Cruces no son inclusivos"

Puebla, Pue.- La estrategia de cruces peatonales en la ciudad de Puebla ha sido objeto de críticas debido a su falta de enfoque en la movilidad peatonal, según señala Angélica Pérez Ramos, coordinadora de la maestría en Hábitat y Equidad Socio Territorial de la Ibero Puebla. Pérez Ramos argumenta que algunas de estas vialidades no están diseñadas pensando en las necesidades de quienes caminan y que, en lugar de abordar la movilidad de manera integral, priorizan a los vehículos automotores.

La experta sostiene que las actuales vialidades peatonales, en particular aquellas ubicadas en la zona de Angelópolis, no contribuyen a una movilidad sostenible e inclusiva, ya que no atienden las necesidades de todos los sectores sociales. La falta de accesibilidad y la insuficiencia de cruces peatonales adecuados en esta área son preocupaciones legítimas, ya que a pesar de la presencia de numerosos negocios, como concesionarias de automóviles, muchas personas se ven obligadas a caminar por esta vialidad. El problema se agrava con la creciente cantidad de puentes peatonales que se erigen, lo que, según Pérez Ramos, no representa una solución efectiva y sólo convierte a estas vialidades en "vías rápidas" que no promueven una movilidad inclusiva. La coordinadora de la maestría en Hábitat y Equidad Socio Territorial de la Ibero Puebla también señala que la falta de consideración hacia la movilidad peatonal se refleja en el Centro Histórico de la ciudad, donde prevalece la priorización de los vehículos automotores. Pérez Ramos argumenta que las calles del Centro Histórico, que datan de épocas antiguas, no fueron concebidas para el volumen de tráfico actual, lo que plantea desafíos significativos para la movilidad peatonal. Estos señalamientos ponen de manifiesto la necesidad de repensar las estrategias de movilidad en Puebla, para garantizar que la ciudad sea accesible y segura para todos sus residentes y visitantes. La experta aboga por un enfoque más inclusivo y sostenible que atienda las necesidades de quienes caminan y utilicen medios de transporte no motorizados.

Temas relacionados: