Puebla, Pue. En los tres rubros que se contemplan dentro de las acciones de reconstrucción por el sismo del 19 de septiembre, cultura es el que ha recibido prioridad en Puebla, ya que, de los 2 mil 356 millones de pesos que el gobierno federal otorgó a la entidad en 2019, 969 millones se destinaron para la rehabilitación de monumentos e inmuebles históricos, mientras que en vivienda y educación se aplicaron 750 millones y 637 millones, respectivamente.
Durante la gira del presidente, Andrés Manuel López Obrador, en Cholula, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, dio a conocer que con los recursos que se entregaron para el estado de Puebla el año pasado se pudieron llevar a cabo 7 mil 700 acciones, como la restauración del antiguo convento de San Gabriel en San Pedro Cholula.
Meyer Falcón anunció que el presupuesto que este año se le entregará al estado será de 2 mil 87 millones de pesos, 11 por ciento menor al de 2019. Asimismo, dijo que habrá mil millones de pesos que se entregarán en partes iguales a San Andrés Cholula y la capital poblana para 7 mil acciones de vivienda,como ampliación y sustitución de infraestructura, al igual que mejoramiento urbano en zonas de mayor marginación.
En relación a los inmuebles y monumentos dañados de la entidad, el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, dio a conocer que en el programa de reconstrucción, se tomaron en cuenta 620 inmuebles arqueológicos e históricos afectados por el sismo, de los cuales, 325 ya se encuentran restaurados.