Puebla, Pue. La iniciativa de reforma electoral que fue enviada al Congreso del Estado para limitar los espacios de propaganda de candidatos y partidos políticos tiene la intención de limpiar el panorama social de "basura electoral" y que se lleven a cabo elecciones más equitativas, declaró el gobernador, Miguel Barbosa Huerta, quien dijo que con esto también se eliminarán las campañas negras, como la que asegura haber sufrido en las votaciones de 2018.
Al señalar que la iniciativa que originalmente planeaba mandar al Congreso local contemplaba aspectos como modificaciones a la Constitución Política del Estado de Puebla, mismas que ya no se podrán realizar por falta de tiempo, Miguel Barbosa apuntó que su propuesta pretende eliminar la propaganda en espectaculares y transporte público, así como en entrevistas que se hacen para medios impresos, las cuales se usaron en el proceso electoral de 2018 para atacarlo, según afirmó.
"Hoy que está en el poder una nueva fuerza política se tiene que actuar con visión de estado y no servirse de lo que nos dolimos nosotros; acuérdense todo lo que me hicieron: desde espectaculares, propaganda en transporte público, campaña negra, difundiendo entrevistas o revistas. La inequidad en las elecciones se acabó, hay que limpiar el panorama de nuestra convivencia social, que no haya tanta basura electoral ante los ojos de la gente", declaró el mandatario estatal.
Expuso además que con la contratación de anuncios espectaculares para propaganda electoral se hacen negocios millonarios, que en muchas ocasiones son simulaciones, pues refiere que los dueños de éstos son socios de hombres y mujeres "en el poder", que en épocas de campaña "se hinchan en dinero".
"Somos diferentes y ahorita podría decir nombres de esos millonarios y de los hombres que estuvieron en el poder que son los socios, hay unos orejones que son parte de eso. Se va a acabar todo eso, es parte de lo que hay que limpiar, toda la guerra sucia, toda la basura electoral", puntualizó.
La iniciativa de reforma que el jefe del Ejecutivo envió el Congreso está prevista para aplicarse a partir del proceso electoral que se celebrará el próximo año para renovar diputaciones y alcaldías.