Puebla, Pue. La titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas, María Teresa Castro Corro, dio a conocer que la propuesta del Paquete Económico 2022 que se presentará al Congreso del Estado de Puebla consiste en una bolsa de 104 mil 94 millones de pesos, los cuales estarán conformados por recaudaciones de la propia entidad y un monto de 95 mil 937 millones de pesos provenientes del gobierno federal.
La funcionaria estatal expuso que, de la bolsa de más de 95 mil millones de pesos, el estado de Puebla podría disponer de 44 mil 562.8 millones de pesos de libre dispisición, de los cuales, al menos el 20 por ciento estaría destinado a gobiernos municipales. Asmismo, detalló que 40 mil 751.6 millones de pesos serían recursos etiquetados que se ocuparían en programas federales que esta misma instancia indique.
Explicó que los 95 mil 937 millones de pesos que llegarían desde el gobierno federal representan el 92 por ciento de los recursos estimados para el Presupuesto de Egresos del próximo año y su aval depenede de la Cámara de Diputados, en tanto, la propuesta de 104 mil 94 millones de pesos de la administración estatal tendrá que ser aprobada por el Congreso del Estado a más tardar el próximo 15 de noviembre.
María Teresa Castro descartó que para el siguiente año se establezcan nuevos impuestos o que estos aumenten, sin embargo, dijo que sí habrá incremento en derechos, lo cual dependerá de la inflación, aunque aclaró que solo será en algunos casos.
"Sabemos de la situación del país y en ese orden de ideas no se incrementa ni se propone ningún impuesto adicional, se están conservando los impuestos previstos y establecidos y solo unos casos de derechos se están actualizando por el tema de la inflación", profirió la secretaria de Finanzas, quien además destacó que Puebla sigue siendo una entidad que no ha tenido que recurrir a endeudamientos.