Nealtican, Pue. Al encabezar el arranque del ciclo escolar 2020-2021 en la escuela primaria federal bilingüe “Niños Héroes de Chapultepec”, el gobernador Miguel Barbosa Huerta destacó que para los gobiernos estatal y federal la educación es una prioridad, por lo que resaltó que en Puebla se invierten hasta 40 mil millones de pesos del presupuesto anual del estado.
El mandatario garantizó que las y los alumnos poblanos contarán con lo necesario para que caminen de manera exitosa en este nuevo curso que habrá de desarrollarse de manera remota; afirmó que los problemas que se llegasen a presentar, serán resueltos de manera inmediata por la Secretaría de Educación.
Llamó a las y los estudiantes y a las madres y padres de familia, a hacer un esfuerzo de disciplina y orden para tener un mejor desempeño en las actividades escolares bajo este método. También exhortó a las y los maestros para que colaboren en esta etapa, tras señalar que serán los verdaderos guías de la educación a distancia y tendrán que demostrar su amor y vocación por la enseñanza.
Por su parte, el secretario de Educación, Melitón Lozano Pérez, explicó que a partir de este día y hasta el 11 de septiembre se desarrollará una fase compensatoria para reforzar los contenidos que en la pandemia no fueron profundizados, en el que se utilizarán los libros de texto gratuitos del ciclo anterior, mientras que los nuevos contenidos comenzarán a usarse a partir del día 14.
Para que esta nueva etapa rinda los frutos esperados en materia educativa, el funcionario pidió al alumnado y a los padres y madres de familia a disponerse al aprendizaje, elaborar una rutina de comunicación permanente, respaldo emocional y flexibilidad; mientras que a los docentes los exhortó a continuar siendo creativos y solidarios, tras señalar que son insustituibles.
Más de un millón 700 mil estudiantes que hoy regresan a clases de manera virtual en #Puebla, tendrán lo necesario para que la educación a distancia sea un éxito, puntualizó el gobernador @MBarbosaMX, al hacer un exhorto de esfuerzo, disciplina y orden, para un mejor desempeño. pic.twitter.com/LnUTcLMBJK
— Gobierno de Puebla (@Gob_Puebla) August 24, 2020
Universidad de la Salud arrancará actividades con 498 alumnos
Un par de horas después, el morenista encabezó el arranque de actividades en la Universidad de la Salud, donde destacó que este proyecto es propio de los gobiernos de la Cuarta Transformación para fortalecer el sistema de salud y evitar el déficit de profesionales en la materia.
En su mensaje, comentó que esta institución, la cual tendrá instalaciones propias y modernas, cuenta con las carreras de Médico Cirujano y Enfermería y Obstetricia, y recibirá todo el respaldo del Gobierno del Estado.
Dijo estar satisfecho porque la Universidad de la Salud arranque actividades y destacó que actualmente solo en el estado y en la Ciudad de México existe una institución de este tipo.
Añadió que la USEP tiene un gran rector, José Hugo Eloy Meléndez Aguilar, pues es un experto en la conducción de universidades de medicina y de enfermería. Además, precisó que nadie utilizará a esta institución con fines políticos, pues la propuesta es que desde la enseñanza sea alcanzada la excelencia y que las y los alumnos sean los mejores profesionales de la salud.
Recordó que su administración ha fortalecido el sistema de salud estatal con la compra de insumos, medicamentos, tecnología y contratación de personal médico, ya que en el pasado solo fue priorizada la estructura física y no la médica.
Serán 300 estudiantes para la licenciatura en Médico Cirujano y 198 para Enfermería y Obstetricia. Con esto, se supera la matrícula asignada para el primer año de actividades de la Institución.
El rector la Universidad de la Salud del Estado de Puebla, José Hugo Eloy Meléndez Aguilar, agradeció por el impulso para la creación de una nueva institución en el estado para resolver los problemas de salud, un sueño planteado desde hace algunos meses, que hoy es una realidad. pic.twitter.com/6GzUZ7JcfN
— Gobierno de Puebla (@Gob_Puebla) August 24, 2020