Foto: Daniel Jiménez

Puebla

Desertan más de 5 mil alumnos de escuelas públicas durante la pandemia

Puebla, Pue. A un año de haberse suspendido las clases presenciales en el estado de Puebla, como medida de prevención contra el Covid-19, un total de 5 mil 17 alumnos han abandonado sus estudios, reveló el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) estatal, Melitón Lozano Pérez, quien consideró que este nivel de deserción es mínimo, toda vez que hay más de un millón 700 mil estudiantes que siguen tomando clases.

El funcionario estatal detalló que, de los 5 mil 17 estudiantes que abandonaron sus estudios, mil 461 cursaban el bachillerato, mil 459 la primaria, mil 241 estaban en prescolar, y 856 eran alumnos en secundaria. Asimismo, explicó que su dependencia realiza un análisis de permanencia basados en tres aspectos: la comunicación diaria de estudiantes con sus maestros, la relación intermitente con docentes, es decir, aquellos que se comunican de vez en cuando, y la actividad nula con profesores.

"La deserción escolar es un tema que no es grave en Puebla, debido a que tenemos más de un millón 700 alumnos en todo el estado y solo la deserción de 5 mil 17, creo que hemos tenido buen resultado"; declaró el secretario, que además dio a conocer que 74 escuelas privadas han cerrado sus puertas debido al impacto económico que derivó de la actual emergencia sanitaria.

En ese sentido, Melitón Lozano señaló un aumento en este rubro, toda vez que hasta enero eran de 68 las escuelas que cerraron por falta de ingresos, sin embargo no detalló cuántos alumnos hicieron el cambio de escuela particular a pública.

Reiteró que el regreso a clases presenciales no está contemplado por el momento, sin embargo, afirmó que se está comenzando a conformar un plan para poner en marcha cuando las condiciones lo permitan, el cual tiene que ver con la asistencia alternada, con la mitad del grupo asistiendo lunes y miércoles, mientras que la otra mitad lo haría martes y jueves, dejandob así que los viernes sirvan para la regularización de aquellos con problemas de aprendizaje.

Temas relacionados: