Un caso de abuso de confianza ha generado indignación entre los ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan, quienes bloquearon la autopista Puebla-México en busca de justicia.
Según informó la Fiscalía General del Estado (FGE) en septiembre de 2023, el dinero destinado a la indemnización por la expropiación de sus tierras fue presuntamente desviado por sus propios representantes ejidales.
La investigación, que se inició el 26 de abril de 2021 bajo la supervisión de la entonces fiscal de Investigación Regional, Elva Rocha Patiño, culminó con la detención de Juan N. y María Guadalupe N., exrepresentantes del comisariado ejidal de Santa Rita Tlahuapan. Ambos están acusados de haber vaciado la cuenta bancaria en la que se depositó el pago de 176 millones 231 mil 515.42 pesos, correspondiente a la indemnización por la construcción de la autopista México-Puebla.
Este monto fue entregado el 27 de septiembre de 2018 por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes federal, después de que los pobladores ganaran un juicio por conflicto de tenencia de tierras. La FGE sostiene que los detenidos utilizaron los fondos para su beneficio personal y para personas ajenas a los afectados, dejando sin recursos a los ejidatarios.
María Guadalupe N. fue detenida y vinculada a proceso en febrero, mientras que Juan N. fue capturado el 27 de agosto de 2023 en San Martín Texmelucan. El 1 de septiembre, este último también fue vinculado a proceso y se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada.
A pesar de estos avances, aún se desconoce si ambos siguen bajo custodia y si la FGE ha logrado recuperar el dinero que los ejidatarios exigen.
 
																					 
     
     
     
								 
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
    