Por: Cortesía

Puebla

Deuda del estado mexicano en la crisis de desapariciones: Académico Ibero

Puebla, Pue.- Simón Hernández León, coordinador de la clínica jurídica Minerva Calderón y coordinador de la licenciatura en Derecho de la Ibero Puebla, reveló que el Estado mexicano enfrenta una deuda significativa en la lucha contra la crisis de desapariciones. Hernández León destacó que el avance jurídico para garantizar la protección de los hijos de mujeres desaparecidas ha sido lento, y que las entidades federativas han mostrado una actitud poco garante y sensible ante este tema, limitándose en gran medida a realizar armonización legislativa.

El coordinador señaló que el problema es preocupante, considerando los alarmantes indicadores del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPDNO). Según los datos de este registro, durante el primer trimestre del año en México se reportaron 2 mil 095 casos de desapariciones, lo que representa un incremento del 20.54% en comparación con el mismo periodo del año anterior, donde se registraron mil 738 casos.

De acuerdo con el RNPDNO, el mes con mayor número de desapariciones fue marzo, con 785 casos (37.47% del total), seguido por febrero con 694 casos (33.12%) y enero con 616 casos (29.41%).

El especialista resaltó que la adecuación de los sistemas normativos es la primera etapa esencial en la autoridad del rubro. Sin embargo, ha sido un proceso muy lento, y hasta el año 2021 se logró en Puebla la aprobación de la ley de búsqueda, quedando pendiente la declaración especial de ausencia, un aspecto vital para atender la problemática.

A pesar de los desafíos, Hernández León destacó un precedente relevante que podría arrojar luz en el camino. Se refirió a la reciente decisión de un tribunal federal que garantizó la afiliación al seguro social de la hija de una desaparecida a través de su abuela. Esta decisión abre la puerta para buscar soluciones y protecciones legales para los hijos de personas desaparecidas en el país.

En conclusión, la situación de desapariciones en México sigue siendo alarmante, y la respuesta institucional y legislativa aún presenta desafíos significativos. El llamado a avanzar en la protección y búsqueda de soluciones para los familiares de personas desaparecidas continúa, y se espera que las autoridades y la sociedad en general redoblen esfuerzos para enfrentar esta crisis humanitaria.

Temas relacionados: