Puebla, Pue. El gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, señaló que la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para suspender el proceso de desaparición del Cabildo de Tehuacán será respetada, no obstante, dijo que este proceso de disolución continuará, pues dicha determinación es parte del mismo y no determina su cancelación.
El mandatario estatal explicó en rueda de prensa virtual que la determinación de la Suprema Corte solo evita que el Congreso del Estado llegue a una resolución final en este caso, por lo que será retomado hasta que la controversia constitucional falle en favor del Poder Legislativo, por lo mientras, señaló que se estarán respetando la decisión de las autoridades.
El jefe del Poder Ejecutivo expuso que el Ayuntamiento de Tehuacán es un "accidente de la democracia", debido a que el municipio quedó en manos de personas que ni tenían lo necesario para gobernar el segundo municipio más importante de la entidad, y a partir de ellos se ha generado una serie de controversias que los han llevado a la situación que actualmente se maneja.
"Fue de esos casos donde la integración de la planilla ganadora fue desafortunada y este municipio quedó en manos de personas que no tenían tamaño para ser gobernantes de un lugar así y es a partir de eso todo lo que ha ocurrido, es de esos accidentes de la democracia", profirió.
La presidenta de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, Vianey García Romero, comentó este día que la resolución de la Suprema Corte solo aplazará la decisión que se tome sobre el Cabildo de Tehuacán, ya que también sustuvo que la suspensión es temporal y surge tras la controversia promovida por el edil suplente de aquel municipio, Andrés Artemio Caballero López.
Por su parte, el alcalde suplente de Tehuacán señaló tras la resolución que la actual situación de este proceso le da tranquilidad a su administración para retomar labores, pues no sabía si continuaría al frente del gobierno municipal.