Puebla

Economía del país estable; seguridad sigue siendo un reto para generar inversiones: Anselmo Chávez Capó

Anselmo Chávez Capó, profesor investigador de la Licenciatura en Administración Financiera y Bursátil de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), informó que durante el primer semestre del año la economía del país a nivel macro económico está estable, a nivel micro económico, e indicadores de consumos controlados; no obstante, la inseguridad por la que atraviesa México sigue siendo un reto para el presidente de México para generar inversiones.

Durante el análisis “Evaluación económica del primer semestre del año”, el especialista de la Upaep, destacó que la inversión extranjera directa tuvo un mejoramiento, ya que se registró un aumento del 7 por ciento a comparación del tercer trimestre de 2017.

“Desde el punto de vista son datos buenos que malos, desgraciadamente si esto es bueno, a pesar de algunas tomas de decisiones”, expuso.

El investigador de la Upaep, consideró que la gestión del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha contado con decisiones positivas como la creación de la Guardia Nacional para combatir la inseguridad en las regiones del país que cuentan con focos rojos.

Sin embargo, criticó la cancelación del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAICM) y la construcción de la refinería en Dos Bocas en el estado de Veracruz, pues afirmó que ante dicha medida se verá afectado el país.

En ese contexto, Chávez Capó, comentó que al primer semestre del año se presentó una disminución de crecimiento económico al llegar a 1.8 por ciento; reflejado de manera directa en los empleos.

Asimismo, acotó que de acuerdo con datos del Gobierno Federal, se crearon 303 mil 545 empleos; sin embargo, para el mes de mayo de 2019 se crearon 3 mil 933 empleos, es decir, 88 por ciento menos a comparación de 2017.

“Tenemos los indicadores macros controlados pero en el día a día la gente no está realizando la inversión productiva. La gente no está invirtiendo aunque paradójicamente tenemos una inversión extranjera directa muy alta a comparación de la anterior”, explicó.

Subrayó que la seguridad es relevante para la estrategia de inversiones, ya que a medida que la seguridad se logre mantener a niveles buenos, la inversión será mucho mayor.

“El país crecerá en la medida de que tenga un entorno de seguridad; social, jurídica y financiera. El presidente está consciente de esto, de ahí la creación de la Guardia Nacional y la manera en dar tranquilidad a las personas de poner un negocio”, consideró.