Puebla, Pue.- El alcalde de Puebla, Eduardo Rivera, celebró la revocación de la Ley General de Comunicación por parte del Senado de la República y afirmó que era una ley anticonstitucional que violaba la autonomía municipal.
Rivera recordó que varios municipios del país se inconformaron con esta ley, que determinaba el destino de los recursos de los ayuntamientos en materia de comunicación social. El edil dijo que presentó una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a través de la Sindicatura de Guadalupe Arrubarrena.
"Me parece un gran acierto que los diputados federales y senadores derogaron esa ley, que a todas luces era una ley inconstitucional, recordarán que cuando fue publicada la ley en la cual intervienen los municipios para que el gasto que tengan que ejercer esté decidido desde esa ley a nivel federal y no bajo la autonomía municipal o de cualquier autoridad gubernamental a todas luces nos parecía inconstitucional".
Según Rivera, la ley establecía que los gobiernos municipales sólo podían destinar el 0.1 por ciento de su presupuesto a los temas de comunicación social, lo que limitaba su capacidad de decisión sobre otros rubros como infraestructura o seguridad pública.
El alcalde aplaudió que los senadores hayan respetado el artículo 115 constitucional, que consagra la autonomía municipal, y reconoció que durante estos meses metió en problemas al gobierno de la ciudad por defender esta causa.