Puebla, Pue.- El alcalde de Puebla capital, Eduardo Rivera, ha hecho pública su postura en relación con los conflictos locales, especificando que el gobierno municipal no intervendrá de manera activa en asuntos de convivencia entre ciudadanos o grupos organizados, a menos que se presente una situación de agresión o peligro físico.
Rivera se refirió específicamente al conflicto entre los locatarios del mercado Amalucan de la Unión Popular de Vendedores y Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre y Antorcha Campesina. En este sentido, el edil instó a cualquier persona que se vea afectada por agresiones o amenazas a presentar denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para su atención y resolución.
El presidente municipal expresó: "Como autoridad no le sacamos ni nos abrimos, le entramos cuando sea necesario, seguiremos apoyando cuando sea necesario, nos piden intervenir y lo hacemos con mucho gusto". Esta declaración sugiere que el gobierno local no tiene la intención de tomar un papel activo en la resolución de conflictos cotidianos entre ciudadanos y organizaciones.
Rivera también enfatizó la responsabilidad individual en la gestión de conflictos de convivencia: "No podemos estar esperando que, a veces, todos los asuntos de convivencia los arregle el gobierno, es responsabilidad de cada uno de nosotros resolver la convivencia con la familia, vecinos, organizaciones y locatarios". Esta postura refuerza la idea de que el gobierno municipal no tiene un papel preeminente en la solución de disputas comunitarias.