Puebla, Pue. Los próximos días 15, 16 y 17 de noviembre se celebrará por quinta ocasión el Festival de los Productores Mezcaleros en el municipio de San Diego La Mesa Tochimiltzingo, evento que resulta trascendental para la zona, pues la producción de esta bebida ostenta una tradición que data desde hace más de 200 años y representa la principal actividad económica de la región.
Así lo señaló en rueda de prensa el alcalde de aquel municipio, Reynaldo García Campos, quien además es parte de los 50 productores de mezcal que provienen de Tochimiltzingo y que por décadas se han dedicado a la elaboración de mezcal en distintas variedades en un proceso en el que los murciélagos juegan un papel importante debido a que son los encargados de la polinización del agave.
Detalló que este quinto festival es la oportunidad ideal para que los asistentes puedan conocer a las 20 marcas de mezcal que estarán presentes en el evento, y que se distinguen por contar con un proceso de elaboración y destilado 100 por ciento artesanal, además de que como parte de las celebraciones se llevarán a cabo distintas actividades, como presentaciones artísticas, bailes folclóricos y degustación de comida típica de la región.
Del mismo modo, informó que habrá degustación de mezcal e indicó que el costo de cada botella oscilará entre los 300 a 700 pesos.
Por su parte, la diputada local, Guadalupe Muciño Muñoz, informó que desde el municipio de Atlixco se han venido organizado recorridos a San Diego La Mesa Tochimiltzingo en los que se pretende mostrar a la gente el proceso de elaboración de mezcal, con lo que se busca dar un impulso al producto originario de aquella comunidad.
El quinto Festival de los Productores se realizará en la cabecera municipal de este municipio reuniendo a productores y 20 marcas de la zona conocida como la cuna del mezcal en Puebla.