Puebla, Pue.- El sector terciario, que engloba las actividades relacionadas con los servicios, es el que mayor capacidad tiene para acelerar recursos para el Producto Interno Bruto (PIB) de Puebla, según explicó el académico de la UPAEP, Anselmo Chávez Capó.
De acuerdo con el docente de la Escuela de Administración Bursátil, este sector alcanza casi el 60 por ciento del PIB y se espera que así se mantenga, debido a la demanda interna y externa de servicios como el comercio, el turismo, la educación y la salud.
Sin embargo, el sector secundario, que corresponde al sector industrial, tiene un problema: las remesas ya le quitaron el primer lugar como fuente de dólares para la economía poblana. Ahora ocupa el segundo lugar en este rubro.
Chávez Capó señaló que el sector automotriz es uno de los principales motores del sector secundario en Puebla. En 2022, este sector tuvo un incremento del 11 por ciento en su producción y del 14 por ciento en su exportación.
El académico destacó que las armadoras Volkswagen y Audi fueron las responsables de este crecimiento, gracias a la recuperación del mercado estadounidense y al lanzamiento de nuevos modelos.
 
																					 
     
     
     
								 
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
    