Puebla, Pue. El paro nacional de mujeres de este lunes 9 de marzo es una ausencia sonora que deja en claro que los hombres solos no podemos, declaró el rector de la Universidad Iberoamericana de Puebla, Mario Ernesto Patrón Sánchez, quien dijo que hoy, la comunidad estudiantil estuvo entre el 48 y 52 por ciento de su capacidad por todas las féminas que participaron en la protesta contra los feminicidios y la violencia de género.
En entrevista, Ernesto Patrón Sánchez expuso que el paro del movimiento #ElNueveNingunaSeMueve es un llamado de atención para los hombres debido a un descontento que deriva de la inseguridad y la violencia a la que son propensas de forma diaria todas las mujeres en el estado, motivo por el que desde la marcha del 8M han roto el silencio e interpelado a la sociedad en su conjunto.
"La agenda feminista puede ser interpretada a manera adversarial, porque justo es en el ejercicio de nuestras masculinidades tradicionales, dominantes, que muchas veces generamos la violencia de género, pero no hay duda de que las mujeres exigen hoy su derecho, pero también interpelan a la sociedad en su conjunto, porque las masculinidades las tenemos que reconstruir y deconstruir, no solo los hombres, sino también las mujeres", profirió el catedrático.
Señaló en ese sentido que las protestas feministas no son un tema de "buenos y malos", sino una interpelación a la sociedad en su conjunto, "dónde los hombres tenemos un papel preponderante en la generación de igualdad".
Asimismo, consideró que tanto los campus universitarios, como el entorno familiar y laboral, son espacios en los que se puede trabajar la perspectiva de género y la igualdad sustantiva, ya que en éstos es donde normalmente son aprendidas las conductas machistas que ahora se busca erradicar.