Foto: Daniel Jiménez

Puebla

Empresarios buscan repunte del 40% en ventas durante Buen Fin y evitar el aumento de casos de Coronavirus

Puebla, Pue. Representantes de cámaras empresariales y centros comerciales del estado de Puebla, junto a funcionarios de gobierno, dieron inicio este lunes 9 de noviembre a la décima edición del Buen Fin 2020, que este año concluirá hasta el próximo 20 de noviembre con la intención de lograr un repunte de ventas hasta del 40 por ciento para aminorar el impacto económico que ha derivado de la pandemia del Covid-19.

Durante la presentación de este programa, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Marco Antonio Prosperi Calderón, destacó que además de las ofertas en bienes y servicios que ofrecerán durante los próximos 11 días, las empresas y comercios de la entidad hicieron un gran esfuerzo en esta ocasión para cuidar la salud de los consumidores.

Consideró que es importante encontrar un equilibrio para no provocar que los casos de Covid-19 aumenten y destacó que esta edición del programa es una oportunidad para que los comercios puedan comenzar a adaptarse a la nueva normalidad.

"Hoy nos ocupa la salud de todos los que nos rodean, sin dejar de lado la protección de nuestras fuentes de empleo de nuestros trabajadores. Llevemos a cabo una temporada responsable con apego a los aforos permitidos", puntualizó.

El subsecretario de Innovación, Competividad y Emprendimiento del gobierno estatal, Salvador Orozco, señaló que el año pasado, la entidad logró captar 6 mil millones de pesos por ventas durante el Buen Fin, por lo que para este 2020 tienen la esperanza de superar dicha cifra por medio de la partcipación de al menos 2 mil pequelas y medianas empresas, así como 42 plazas comerciales.

Debido a las medidas de prevención contra el Coronavirus y el comportamiento cauteloso de consumidores, se espera que al menos el 30 por ciento de las ventas que se logren este año lleguen por medio del comercio en línea, por lo que pidieron a la ciudadanía ser cuidadosos con las compras que se hacen por internet y aconsejaron a la gente ser cuidadosos con este tipo de comercios, pues se corre el riesgo de caer en un fraude.

Temas relacionados: