Puebla, Pue. Integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) respaldaron el decreto que hoy se publicará en el Periódico Oficial del Estado para aplicar cierres de tres horas a negocios que no respeten el aforo del 30 por ciento que se estableció como parte de la Nueva Normalidad, aunque pidieron que esta sanción se aplique cuando sea necesario y se haga sin ningún tipo de negociación.
El presidente del Consejo Empresarial, Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, manifestó que apoyan la sanción que anunció este día el gobernador Miguel Barbosa porque buscan evitar que la actividad comercial vuelva al confinamiento, no obstante, afirmó que quienes conforman su organización han respetado desde el primer día las reglas que se implementaron tras la reactivación económica, así como los horarios en los que de les permite laborar.
Sin embargo, el empresario apuntó que la medida de reducir el número de personas en negocios hará complicada la recuperación económica, la cual estima podría tomarles hasta 6 meses concretar.
El representante de Coparmex en Puebla, Fernando Treviño Núñez, comentó al respecto que solo piden revisiones justas y sin abusos a los negocios, pues teme que éstos lleguen a ser clausurados "en todo momento" de manera injustificada.
"Que se sancione a quien se tenga que sancionar, la ley no es negociable", añadió
El gobernador Miguel Barbosa anunció esta mañana el decreto para castigar comercios que no respeten el aforo de personas tras acusar que varias tiendas departamentales registraron una gran afluencia de gente, lo cual representa un riesgo ante la actual pandemia del Covid-19.
Buen Fin 2020 durará una semana
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Marco Antonio Prósperi Calderón, confirmó que está planeado hacer que el Buen Fin de este año dure toda una semana, a fin de impulsar las ventas del comercios establecido que se han visto afectadas desde inicios de este año.
Señaló que este es un hecho que recientemente se acordó y está planeado a iniciar en la primera quincena del próximo mes de noviembre.
"Para muchos será una salvación, porque la situación económica se ve difícil por ahora", expresó.