Puebla, Pue. En el estado de Puebla, actualmente 8 de cada 10 empresas del ramo inmobiliario operan de manera irregular, por lo que hace falta una Ley Inmobiliaria que regule a este sector y se combata la existencia de compañías fantasma, según señalaron miembros de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).
El presidente de la AMPI, Alejandro Muñoz Muratalla, señaló que en el estado de Puebla existe un rezago en cuanto a la regularización de empresas fantasma de este sector, y esto es porque es uno de los diez estados de la República que hasta el momento no cuentan con una Ley Inmobiliaria.
Detalló que en la entidad han sido identificadas al menos 2 mil empresas dedicadas al sector inmobiliario, de las cuales, únicamente 450 operan de manera regular. Asimismo, detalló que tan sólo en el transcurso del 2022 fueron reportados mil 600 fraudes por parte de inmobiliarias, por lo que además hace falta una guía de compañías reguladas.
La Ley Inmobiliaria que plantean establece el registro de empresas inmobiliarias ante la Secretaría de Economía. Además, propone contar con un padrón de agentes inmobiliarios con licencia, así como imponer sanciones a aquellos que cometan fraudes, como retención de licencias y la suspensión de esta actividad por cinco años.
De igual forma, la nueva ley contempla la conformación de un Consejo Inmobiliario que funcione con base a la AMPI.
Hay compromiso por parte de diputados del Partido Acción Nacional (PAN) de presentar la iniciativa para la Ley Inmobiliaria desde el Congreso del Estado antes de que concluya el año en curso.