Foto: Cortesía

Puebla

En mes del orgullo LGBT+ Congreso retoma Ley Agnés

Puebla, Pue. Cuatro años después de haber sido presentada por primera vez, el Congreso del Estado de Puebla retomó la Ley Agnes, que plantea reformar el Código Civil y el Código de Procedimientos Civiles de la entidad para permitir que personas transgénero tengan la opción de realizar las modificaciones necesarias a su acta de nacimiento, a fin de que sean  reconocidas por el género con el que se identifican. 

Esto derivaría en que los documentos legales de las personas se acoplen a la identidad que elijan. 

Fue la diputada local de Morena, Estefanía Rodríguez Sandoval, quien se encargó de sacar de la congeladora dicha iniciativa y la presentó con el objetivo de visibilizar a las personas transgénero y poner fin a la discriminación que padecen. 

La propuesta, que busca reformar los artículos 34, 70, 73, 76, 291, 931, 936, y adicionar los artículos 875 bis y 936 del Código Civil, está siendo analizada y dictaminada por parte de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia. 

La Ley Agnes toma su nombre por la activista transgénero, Agnes Torres, quien antes de su trágico asesinato en 2012, impulsó esta iniciativa para el reconocimiento legal de la identidad de personas transexuales basándose en las dificultades que ella misma vivió, ya que por ser una mujer transgénero, no pudo obtener su título profesional, a pesar de estar graduada con honores.

Esta ley ya ha sido presentada en dos ocasiones; la primera fue en 2016 por parte de la ex diputada del PRD, Socorro Quezada, y la segunda en marzo del año pasado, por parte del legislador del PT, José Juan Espinosa.

Temas relacionados: