Puebla, Pue. El ciclo escolar 2021-2022, que iniciará el próximo 30 de agosto, se pondrá en marcha en el estdo de Puebla bajo un modelo semipresencial, en el que la mitad de la semana seguirá aplicándose el modelo de educación a distancia, a fin de evitar aglomeraciones en las escuelas, no obstante, este plan seguirá en marcha solo si la entidad continúa en color verde dentro del semáforo epidemiológico.
El titular de la SEP en Puebla, Melitón Lozano Pérez, presentó a directores de instituciones educativas de Puebla el modelo educativo híbrido que se mantendrá vigente durante todo el próximo ciclo escolar, el cual muestra un modelo de reanudación de clases de forma escalonada basado en elementos de educación a distancia, la presencia de estudiantes en escuelas y conocimiento autónomo.
El funcionario estatal expuso que maestras y maestros del sistema educatvo tendrán un gran reto para lograr la integración de actividades de forma presencial y a distancia, que será necesario en el modelo híbrido. Asimismo, destacó que esta modalidad otorgará a los alumnos el mismo nivel de aprendizaje que se espera para cada nivel educativo en las instituciones.
El secretario de Educación Pública informó anteriormente que alumnos que padezcan de enfermedades crónicas también deberán permanecer tomando clases a distancia, sin importar su nivel educativo, ya que son parte de la población en riesgo ante la pandeia.
El calendario para el ciclo escolar 2021-2022 que aprobó la SEP marca el inicio de clases para el 30 de agosto de 2021 y concluye el 28 de julio del siguiente año.