Puebla, Pue. El estado de Puebla no tiene definida la fecha en la que iniciará el proceso de vacunación contra el Covid-19 para personas de la tercera edad, pues la campaña está a cargo del gobierno federal, aseguró el titular de la Secretaría de Salud, José Antonio Martínez García, quien además afirmó que todo el personal médico de la primera línea de atención a pacientes con este Coronavirus ya recibió la inyección de Pfizer y BioNTech.
Durante su comparecencia ante el Pleno del Congreso del Estado, José Antonio Martínez señaló que los únicos trabajadores del sector salud que no han sido vacunados son aquellos que se desempeñan en áreas administrativas de los nosocomios que fueron reconvertidos a hospitales Covid-19.
No obstante, es importante mencionar que médicos y enfermeras del Hospital de Traumatología y Ortopedia realizaron una protesta virtual este jueves debido a que no han sido vacunados a pesar de pertenecer a uno de los hospitales enfocados en la atención a la pandemia.
"El personal que faltaría para hacer el 100 por ciento de los hospitales reconvertidos es toda el área administrativa. Hasta el momento no tenemos un día específico para iniciar con la campaña de vacunación de adultos mayores. Toda la campaña la lleva la federación. Nosotros en Puebla coadyuvamos en la aplicación de la misma y con la observación médica", dijo.
Precisó que en Puebla se han aplicado a la fecha 21 mil 440 vacunas para trabajadores de la salud, en una labor que ha incluido también a médicos y enfermeras de hospitales privados, aunque reconoció que en este caso solo se tomaron en cuenta a los nosocomios de mayor tamaño.
Normalidad se alcanzará hasta que el 70% de los poblanos sean vacunados
En ese tenor, el secretario de Salud señaló que la inmunidad comunitaria que se busca alcanzar con la aplicación de vacunas solo será posible hasta que el 70 por ciento de la población en la entidad reciba la inyección, es decir, unos 4 mil 700 millones de poblanos, sin embargo, no pudo establecer una fecha aproximada para lograr ese objetivo.
Indicó que su dependencia ha redireccinado 2 mil 134 millones de pesos para la atención a la pandemia, presupuesto que se ha destinado a la contratación de doctores y enfermeras, la reconversión de hospitales Covid y la compra de insumos para trabajadores, así como los medicamentos necesarios para pacientes.