Foto: Cortesía

Puebla

En Puebla se han registrado mil 874 muertes por causas relacionadas al Covid-19

Puebla, Pue. De las 4 mil 870 defunciones que la Secretaría de Salud estatal ha notificado hasta el momento durante la pandemia del Covid-19 en la entidad, el Registro Civil de Puebla ha certificado 2 mil 996 con causa de muerte directa al virus, es decir, el 61.5 por ciento del total, mientras que las mil 870 restantes han sido registradas por complicaciones derivadas a éste.

Así lo dio a conocer el director del Registro Civil, Manuel Valentín Carmona Sosa, quien aseguró que dicha dependencia emite todas las actas de defunción basándose en los certificados médicos que la Secretaría de Salud del estado les hace llegar, y detalló que en estos documentos solo dan fe de los registros y transcriben de manera literal lo que se emite como causas de muerte.   

"El corte que tenemos hasta ayer en relación a actas en mano, es decir, fallecimientos en el estado por covid, es de 2 mil 996. Todas las demás cifras que se han manejado a lo largo de los meses son decesos que podrían tener asociación o causas relacionadas al Covid, pero eso es materia del Centro Epidemiológico de la federación", profirió el funcionario estatal durante rueda de prensa.

De acuerdo con la Secretaría de Salud a nivel federal, el estado de Puebla es la cuarta entidad que ha registrado más muertes derivadas del SARS CoV2, solo detrás de Ciudad de México, Estado de México y Veracruz, mientras que en todo el país de han acumulado 88 mil 924 decesos en más de siete meses de emergencia sanitaria. 

Rediseñarán servicio en Registro Civil

En otro tema, Valentín Carmona reveló que, a razón de la actual crisis de salud, el Registro Civil realizará un rediseño en su servicio, haciendo uso de la tecnología para hacer más eficiente cada proceso, lo que también ayudará a que la dependencia registre largas filas.

Apuntó que para ello digitalizarán alrededor de 4 millones de actas de nacimiento para que estén al alcance de la ciudadanía y las puedan imprimir. Asimismo, se pondrán en marcha mesas receptoras, con las que la ciudadanía contará con los servicios del Registro Civil sin trasladarse a la capital del estado.

Dijo además que este rediseño ayudará a que servidores públicos se hagan pasar por gestores a fin de obtener algún beneficio económico.

 

Temas relacionados: