Foto: Cortesía

Puebla

En septiembre continuará la reapertura de comercios no esenciales, adelanta Barbosa

Puebla, Pue.- Será durante el próximo mes de septiembre que en el estado de Puebla se permita la reabrir de negocios no esenciales, como cines y bares, puntualizó el gobernador, Luis Miguel Barbosa Huerta, quien precisó que esto dependerá del control que se tenga en cuanto a contagios y decesos por Covid-19 para las siguientes semanas, aunque aclaró que ésta reapertura será de forma paulatina.

En entrevista tras encabezar el arranque del ciclo escolar 2020-2021 en el municipio de Nealtican, el mandatario estatal apuntó que Puebla se mantiene en color naranja dentro del semáforo epidemiológico todavía con un alto riesgo de contagio del Coronavirus, por lo que la reapertura se está dialogando con empresarios de todos los sectores, a fin de que la siguiente reactivación económica no traiga consigo rebrotes de Covid-19.

No obstante, consideró necesario dejar pasar un tiempo para que su administración pueda llevar a cabo un análisis sobre el comportamiento de la pandemia desde que se permitió la reapertura comercial el pasado 7 de agosto, pues dijo que si bien su administración tiene proyectada la apertura de más negocios, se debe revisar si el escenario epidemiológico se encuentra controlado.

"Que pase un tiempo prudente en el que tengamos contagios controlables, fallecimientos controlables, y podremos pensar en ampliar plazos y ampliar actividades. Nos estamos reuniendo con todas las personas de diferentes actividades y tenemos un buen diálogo con ellos, pero no es para abriri inmediatamente", profirió el titular del Poder Ejecutivo, quien apuntó que ls actividades y servicios del sector turístico podrían ser los próximos en aperturar.

Es importante mencionar que desde la reapertura comercial en Puebla el pasado 7 de agosto, como parte de la Nueva Normalidad, se han registrado 644 fallecimientos a causa del Covid-19.

De acuerdo con la Secretaría de Gobernación del estado, 111 comercios han sido clausurados durante la pandemia por no contar con las medidas de prevención establecidas por las autoridades sanitarias para prevenir contagios de Covid, mientras que al menos 2 comercios en plazas comerciales han sido suspendidos de manera provisional por operar con un aforo de personas superior al 30 por ciento.

Temas relacionados: