Puebla, Pue. En el transcurso de las últimas 24 horas, la Secretaría de Salud atendió en todo el estado de Puebla a quince personas por rinitis provocada por la caída de ceniza del volcán Popocatépetl, que hasta las 06:00 horas de este trece de marzo, registró 43 exhalaciones y mil 294 minutos de tremor.
La dependencia que encabeza Araceli Soria Córdoba dio a conocer que todas las personas que presentaron este problema de salud provienen de comunidades aledañas al Popocatépetl y presentaron síntomas como flujo nasal, ojos llorosos, picazón en nariz, boca y garganta, así como estornudos frecuentes y obstrucción nasal.
De igual forma, Salud de Puebla puntualizó que los síntomas pueden empeorar, y en algunas casos se presentan dolores de cabeza y garganta, oídos tapados y tos.
Puebla ya suma 40 personas que han sido atendidas por rinitis a causa de la actividad volcánica, la cual ha afectado con caída de ceniza a los municipios de Puebla, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Cuautlancingo, Amozoc, San Nicolás de los Ranchos, Calpan, Domingo Arenas, Huejotzingo, San Lorenzo Chiautzingo, Juan C. Bonilla, Tlaltenango y Xoxtla.
La dependecia estatal recordó que hay al menos 84 centros de atención médica a los alrededores del volcán, por lo que es posibe atenderse ahí ante la presencia de síntomas. No obstante, evitaron barrer constantemente patios para evitar la acumulación de ceniza.
Cabe recordar que la constante caída de ceniza que se ha registrado en Puebla durante los últimos días ha provocado que la calidad del aire no sea óptima para la ciudadanía, lo que coloca a la zona metropolitana a un paso del Hoy no Circula.