Puebla, Pue. A más de un mes de que el Congreso del Estado de Puebla aprobara realizar reformas al Código Civil de la entidad para que personas transgénero puedan hacer modificaciones a su nombre en documentos oficiales, este viernes 26 de marzo quedó publicada en el Periódico Oficial del Estado (POE) de forma oficial esta iniciativa también conocida Ley Agnes, en honor Agnes Torres, la activista que la promovió.
La secretaria de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral había delantado esta mañana que por la tarde de este 26 de marzo quedaría publicada la Ley Agnes en el POE, luego de un proceso administrativo, mientras que el gobernador, Miguel Barbosa, puntualizó que el Poder Ejecutivo no está obligado a promulgar inmediatamente todas las iniciativas que apruebe el Congreso.
"El legislatrivo no está obligado a publicar, revisa su legalidad, constitucionalidad, el procedimiento y después promulga y publica, no vean que el Ejecutivo solo tiene que publicar lo que le mandan y ya. Nosotros publicamos, revisamos la constitucionalidad, legalidad, el proceso, cumplimos con una etapa que la constitución otorga al Ejecutivo, que se llama promulgación y publicación", explicó.
No obstante, en días pasados, activistas de la comunidad trans denunciaron que el gobernador ha dado el visto para que otras leyes se publiquen en el Periódico Oficial del Estado en cuestión de días, y en este caso ha ocurrido más de un mes después.
Tras la publicación de esta Ley de Identidad de Género en el POE, las personas interesadas en hacer modificaciones en actas de nacimiento de acuerdo a su nueva identidad, podrán hacerlo dentro de 60 días, contando a partir de este 26 de marzo, fecha de publicación del decreto.
La Ley Agnes fue avalada por el Congreso del Estado el pasado 25 de febrero por mayoría de votos, sin embargo, la discusión y aprobación de esta iniciativa se hizo luego de que activistas presionaran al Poder Legislativo con la toma de su sede, además de que hubo un llamado al respecto por parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).