Foto: Daniel Jiménez

Puebla

Eroga Infraestructura el 80% de su presupuesto en 82 obras públicas

Puebla, Pue. Aunque admitió que la mayoría de los trabajos no han sido concluidos, el titular de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos, Israel Román Romano, informó que en lo que va del año, su dependencia ha erogado el 80 por ciento de su presupuesto en obra pública, es decir, 160 millones de los 214 millones 700 mil programados para este año.

En rueda de prensa, el funcionario municipal dijo que se han ejecutado 82 obras públicas de las 103 que su dependencia programó para el año en curso, no obstante, apuntó que la mayoría tiene entre el 30 a 80 por ciento de avance, mientras que existen otras que acaban de iniciar, pero asegura que todas ellas serán ejecutadas este mismo año.

"Ya estamos en un 75 por ciento de avance en obras; desde luego que vamos a terminar las obras en 2019 y no caeremos  en un subejercicio en esta administración, por parte de esta dependencia", profirió el secretario.

Román Romano aclaró que dichas cifras obedecen exclusivamente a los recursos de Infraestructura, pues refirió que al ser una dependencia que trabaja con otras instancias, incluso con el gobierno del estado, el presupuesto cambia y se modifica a lo largo del año.

"El monto inicial va en aumento derivado, tenemos inversión del gobierno del estado desde que llegaron 19 millones del programa 1 por 1, además de las obras que van saliendo de las distintas dependencias internas que estarán haciendo inversión de 70 millones y que se estarán transfiriendo a esta dependencia para obras de infraestructura básica, es decir , el presupuesto es atípico, cambia y modifica durante todo el año", puntualizó.

Se comprometió a trabajar a marchas forzadas en este segundo semestre para concluir con todos los pendientes de obra y el ejercicio responsable de los recursos públicos sin excluir ningún tema.

Finalmente, reiteró que la Comuna no tiene contemplada la implementación del programa Seguro Contra Baches, toda vez que las aseguradoras no ven viable esta iniciativa para sus economías.

Temas relacionados: