Foto: Cortesía

Puebla

Es baja la probabilidad de que humanos contagien a sus mascotas de COVID-19: Especialista UPAEP

Puebla, Pue.- Ante el temor que tienen algunas personas sobre la posibilidad de que sus mascotas (perros y gatos) puedan ser contagiadas de Covid-19, Zorhaya Martínez Ramos, directora de la facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UPAEP aseguró esta posibilidad es baja.

En conferencia de prensa virtual indicó que continúan las investigaciones sobre la presencia del Covid-19 en los animales ya que se ha escuchado en medios de comunicación y fuentes científicas, que el origen de esta enfermedad se dio en los animales, por lo que es considerada una enfermedad zoonótica.

Por su parte Fabiola Carolina Espinosa Gómez, catedrática e investigadora de la facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UPAEP enfatizó que la gente debe consultar fuentes confiables para estar al tanto de que está pasando con el SARS-CoV-2 y los animales, sobre todo para evitar todo tipo de pánico ante esta enfermedad y actuar de manera fallida en la atención y cuidado de las mascotas.

En ese sentido reiteró que es muy baja la probabilidad de que los humanos puedan contagiar a sus mascotas de COVID-19 pero no se debe descartar esa posibilidad, por lo que es importante tomar las medidas preventivas en casa de desinfectarse si se llega de la calle para evitar contagiar a todos los miembros del hogar, incluyendo las mascotas y continuar con estos protocolos sanitarios.

Al final Martínez Ramos indicó que la UPAEP también se encuentra realizando estudios de investigación sobre esta enfermedad del COVID-19, para diagnosticarla oportunamente y con estos conocimientos poder apoyar a lo que es la mitigación de la enfermedad.

Temas relacionados: