Puebla, Pue.- Es muy probable que se presente una quinta ola de contagios de SARS-CoV-2, quizá una sexta y séptima, pero, no se puede saber con certeza cuándo ocurra esto, señaló Rocío Baños Lara, catedrática de la Facultad de Medicina de la UPAEP.
Dijo que, aún no es momento de dejar atrás el uso de cubrebocas, seguir con la sana distancia, el lavado de manos con agua y jabón, además de completar el proceso de vacunación o acudir a los centros de vacunación en caso de no haberse colocado alguna de las vacunas disponibles para la población.
Asimismo, expresó que las personas no pueden esperar la quinta oleada o una nueva variante del SARS-CoV-2, debemos cuidarnos todos los días, cuidar a la gente que se encuentra alrededor de nosotros y evitar que se siga propagando el virus.
En ese sentido, para conocer más sobre las consecuencias del comportamiento social durante Semana Santa, y de si habrá una quinta ola de casos de COVID-19, la Dra. Rocío Baños Lara, nos comparte los siguientes comentarios.
La reducción del número de muertes por COVID-19 gracias a la vacunación, ha dado la confianza para regresar a la vida casi de la misma manera que antes del surgimiento del SARS-CoV-2, dando paso a la presencialidad en el sector laboral y de educación, al levantamiento de las restricciones en los espacios recreativos y a la apertura de comercios al 100% de capacidad.