Por: Cortesía

Puebla

Estas son las drogas más consumidas en Puebla

La marihuana y la heroína son las drogas que más se consumen en Puebla.

Es evidente que la población juvenil cada vez comienza a probar dichas drogas a una más corta edad, tomando en cuenta que existen casos de menores de 12 años en esta situación, señaló Rolando Orozco Nakachi, representante legal de la Asociación de Drogadictos Anónimos.

“Ha aumentado considerablemente el consumo de los adultos en términos de las drogas, pero también ha disminuido el margen de las edades, hoy los muchachos inician a drogarse a edades más tempranas, la otra cosa alarmante es que quien está consumiendo más alcohol son las mujeres”, mencionó en conferencia de prensa con regidores del Ayuntamiento de Puebla.

Asimismo, concluyó que desde el 2002 a la fecha se ha observado un aumento en el consumo de drogas en Puebla y, en general, a nivel nacional.

“Sin duda el tema del ataque a las torres gemelas, el que inició todo este tema de terrorismo, cuando se cierran las fronteras, la droga que tradicionalmente venía de América del Sur y que México era puente para llegar a los Estados Unidos, al cerrarse la frontera ya no llegó a su destino, se quedó en México, eso de algún modo si vino a incidir en que aumentara el porcentaje de adictos”, comentó.

Además, destacó que en la entidad poblana hay dos centros de apoyo para drogadictos, los cuales brindan ayuda a adolescentes de entre 15 y 17 años y a adultos de 18 a 59 años, aunque la organización cuenta con 31 sedes a nivel nacional, en las que atiende a mil 400 personas.

El centro para adultos, en el Boulevard 5 de mayo, esquina con 18 Oriente, se otorga apoyo a 25 adultos, mientras que, en la Calle Cultura, número 911, en Momoxpan, se ofrece ayuda a 80 adolescentes.

Adicciones en Puebla

En Puebla, el 7.9 por ciento de la población ha consumido drogas ilegales y/o médicas.

Dentro del estado de Puebla, el consumo de marihuana, tiene un porcentaje menor que a nivel nacional. En Puebla, se registra que 6.3 por ciento de la población ha consumido, por lo menos, alguna vez en su vida, dicha droga. La proporción es mayor en los hombres, 10.7 por ciento; mientras que en las mujeres es de 2.4 por ciento.

Temas relacionados: