Por: Cortesía

Puebla

Este lunes inició el estudio de movilidad en Vía Atlixcáyotl

Puebla, Pue. La Secretaría de Movilidad y Transporte implementó desde este lunes 16 de octubre un estudio de urbanismo táctico sobre la Vía Atlixcayotl, el cual contempla un análisis sobre el comportamiento de vehículos y transeúntes, así como la eliminación de vueltas a la izquierda.

En rueda de prensa, el secretario de Movilidad y Transporte, Omar Álvarez Arronte, expuso que el estudio estará dividido en tres etapas; la primera consistirá en la colocación de 14 cámaras para verificar el comportamiento y el número de gente que transita por ahí.

Esta etapa del estudio irá del 16 al 22 de octubre, mientras que a partir del 23 y hasta el día 29 se aplicará la segunda fase, misma que consiste en el cierre provisional de vueltas a la izquierda en avenida Kepler, Cúmulo de Virgo y el Tecnológico de Monterrey.

De igual forma, el funcionario estatal indicó que la tercera etapa del estudio se llevará a cabo del 30 de octubre al 10 de noviembre y consistirá en el análisis de la información recabada para comenzar a proponer soluciones a esta problemática que ha generado molestias por el tráfico, que a su vez propicia problemas de traslado.

En ese sentido, Álvarez Arronte expuso que los problemas de esta vialidad tienen que ver con la existencia de semáforos obsoletos que no han sido actualizados en 20 años, al igual que el deterioro en señalética, iluminación deficiente y mal estado de paraderos.

El funcionario estatal apuntó además que, de acuerdo con una contabilización de aforo realizada en el año 2016 la Vía Atlixcayotl registra diariamente el paso de 4 mil 569 personas de sur a norte de la ciudad y de 4 mil 965 de norte a sur.

Temas relacionados: