Puebla, Pue. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Puebla, Marco Antonio Prosperi Calderón, señaló que a pesar de que el gobierno estatal ya permitió la reapertura de comercios no esencialesl la supervivencia de negocios no está garantizada, pues estima que las ganancias de muchos de estos no serán suficientes para evitar el cierre luego de un par de meses.
Señaló que tras permanecer cerrados poco más de 4 meses, los negocios tendrán un regreso lento y difícil, aunque señaló que esto tendrá que ver en parte con el giro de cada comercio. Asimismo, reveló que por lo menos mil 100 establecimientos ubicados en la zona del Centro Histórico ya no reiniciaron actividades este lunes por las complicaciones económicas que han derivado de la pandemia del Covid-19.
Dijo que la referida cifra representa el 10 por ciento de los comercios formales que existen en todo el Centro Histórico de la capital poblana, no obstante, aseveró que los efectos de la crisis económica han impactado negativamente a todos los giros.
El empresario expresó además que es necesaria una homologación en las medidas y protocolos de sanidad que deben seguir los negocios, a fin de que puedan operar correctamente y evitar sanciones de parte de Protección Civil, como lo estableció el Ayuntamiento de Puebla.
En ese sentido, dijo que la intención de estas medidas es cuidar la salud de comerciantes y clientes, no una herramienta recaudatoria. sin embargo destacó que el sector que representa ha sido responsable desde que se ordenó el cierre de negocios.