Puebla, Pue. A pesar de que el gobierno federal anunció la llegada de más de 436 mil vacunas contra el Covid-19 para el próximo 11 de enero, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, declaró que no hay fecha para que las inyecciones lleguen a Puebla, aunque el estado está contemplado entre las primeras entidades que la recibirán por pertenecer a una de las zonas en las que está más activa la pandemia.
En la videoconferencia diaria del gobierno estatal, el funcionario puntualizó que los primeros en recibir la vacuna será todo el personal de salud que labora activamente para combatir la pandemia, y sus dosis serán aplicadas por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Asimismo, indicó que las personas mayores a 60 años serán el segundo grupo de la población en recibirla, seguidos por personas que padecen comorbilidades.
"No tenemos fecha exacta para la llegada de la vacuna, pero nosotros estamos haciendo la logística de brigadas de vacunación y va a iniciar con el personal activo de salud. Sedena va a quedar a cargo de la aplicación de la primera etapa", declaró el secretario.
Por su parte, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, consideró que las más de 436 mil vacunas que llegarán al país el 11 de enero son insuficientes para cualquier estado de la República, no obstante, dijo que las noticias de su arribo están generando entusiasmo y señaló que su administración respalda la estrategia que el gobierno federal pondrá en marcha para su aplicación.
"Las vacunas que llegarán serán insuficientes para cualquier estado de la República, pero lo vemos con entusiasmo y celebramos su aplicación y que los encargados de ello sea la Sedena", apuntó el mandatario, quién también confía que en poco tiempo se recibirán más vacunas.
Detectan 246 nuevos casos de Covid-19
La Secretaría de Salud duo a conocer este día que hasta la noche del lunes 4 de enero, los laboratorios del estado detectaron 246 nuevos casos de este Coronavirus, con lo que el acumulado total de contagios llegó a los 50 mil 635 positivos, aunque únicamente mil 543 padecen activamente esta enfermedad.
Reveló que la incidencia de casos en Puebla capital es del 63% y en la zona conurbada es del 71%, y precisó que los casos activos están contenidos en 74 de los 217 municipios que conforman Puebla.
En relación a los hospitalizados, mencionó que de tiene el registro de 881 internados, tanto en hospitales públicos como privados, y de ellos, 151 están conectados a un ventilador mecánico.
Puebla llegó a las 6 mil 103 defunciones a causa de este virus, luego de que 12 más se agregaran en las últimas 72 horas.