Por: Cortesía

Puebla

Estudiantes regresan a clases presenciales con déficit de atención: UPAEP

Puebla, Pue.- uno de cada cinco estudiantes que regresaron a la presencialidad total en las escuelas de educación tienen déficit de atención y problemas para concentrarse, así lo indicó Dulce María Pérez Torres, investigadora en Psicóloga y Socióloga de la Facultad de Psicología de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep) en su análisis “El Día del Niño: Situación de la infancia en México”.

Explicó que menores regresaron a la escuela sin el ritmo de trabajo adecuado para las clases presenciales, ante lo cual, uno de los retos más importantes de los docentes se encuentra en lograr motivar a los estudiantes.

Tras más de dos años con clases a distancia y luego de una presencialidad escalonada en las escuelas públicas, los estudiantes carecen de la disposición para permanecer por largos periodos de tiempo para recibir clases.

En otro tema la académica señaló que en México los niños están en una situación poco alentadora, porque la mitad de estos infantes viven en una pobreza extrema.

Cerca de 40 millones en México a raíz de la pandemia agudizaron las problemáticas referentes a la vida del niño, su situación de satisfacción, el trabajo, la deserción escolar y la violencia, entre otras cosas que viven los infantes, expresó.

Dijo que ahora en esta ocasión con motivo al Día del Niño que se celebra este sábado 30 de abril del año en curso, se reconoce que desafortunadamente las condiciones que aquejan a nuestro país son poco alentadoras y favorecedoras para el desarrollo integral de los menores.

Temas relacionados: