Puebla, Pue. El gobierno del estado de Puebla llevará a cabo un estudio a fin de poder determinar si en la entidad es posible la apertura de más verificentros, informó el mandatario estatal, Luis Miguel Barbosa Huerta, quien adelantó que, de ser posible, estarán instalados en zonas donde realmente hagan falta y con permisos otorgados en total transparencia.
En entrevista, Barbosa Huerta expuso que a partir de 2020 pondrá fin al monopolio que refiere existe en el estado desde la administración de Rafael Moreno Valle, con la puesta en marcha de 17 verificentros que solo responden a un dueño.
En ese sentido, el titular del poder ejecutivo manifestó que no puede haber solo 17 verificentros en todo el territorio poblano, por lo que es necesario aumentar su presencia para otorgar los debidos servicios.
“No son 17 los que hay, eso sí lo digo claramente, ahí se creó un monopolio disperso en varias empresas, pero es un monopolio, porque hay un dueño común abajo en esa dispersión de empresas. No son 17, tiene que haber más para que den los servicios que se necesiten, pero no de manera innumerable”, profirió el morenista.
De igual forma, el mandatario dio a conocer que será necesario lanzar una nueva licitación con el objetivo de concluir los trabajos que quedaron pendientes con la rehabilitación de 13 rutas de evacuación del volcán Popocatépetl que inició el gobierno interino de Guillermo Pacheco Pulido, pero no fueron concluidas.
Aunque no indicó ninguna fecha para dar por terminados los trabajos, afirmó que por primera vez en la historia quedará concluida la rehabilitación de rutas, que tuvieron una inversión de 13 millones 400 mil pesos.
 
																					 
     
     
     
								 
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
    