Foto: Cortesía

Puebla

Exdirigente del PAN recibirá todo el peso de la ley por falsificar título universitario, advierte Barbosa; hay otros 25 políticos en la mira

Puebla, Pue. El gobernador del estado de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, reveló que se tienen registradas al menos 26 denuncias contra políticos y exfuncionarios del morenovallismo por la obtención irregular de títulos universitarios y maestrías, como es el caso del exdirigente del PAN estatal, Jesús Giles Carmona, a quien advirtió recibirá todo el peso de la ley por incurrir a la falsificación de su título como licenciado en Derecho.

En entrevista, Miguel Barbosa señaló que a través del Instituto de Educación Digital del Estado de Puebla (IEDEP) se entregaron títulos profesionales de manera irregular durante las últimas dos administraciones estatales, las cuales refiere se encargaron de "pervertir" el espíritu de dicha institución. Sin embargo, evitó mencionar los nombres de los otros funcionarios y allegados al morenovallismo que fueron beneficiados con estos actos de corrupción.

"Quien haya violado la ley, que espere una investigación en su contra. En ese caso particular de Giles, es el caso de una escuela que pervirtieron y hay muchos casos de gente que obtuvieron sus títulos de manera ilegal. Se investigará", profirió el mandatario al referir que no conoce a detalle las investigaciones, pero hay 25 denuncias por este tema, además de la de Giles Carmona.

En ese sentido, Barbosa Huerta precisó que la vinculación a proceso de Jesús Giles Carmona por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) tiene que ver con que el panista falsificó documentos y calificaciones para obtener su título universitario.

18 notarías públicas entregan su patente voluntariamente

En otro tema, el titular del Poder Ejecutivo dio a conocer que los titulares de 18 de las 29 notarías públicas entregadas de forma irregular durante los gobiernos de Rafael Moreno Valle y Antonio Gali Fayad cedieron de forma voluntaria su patente, por lo que serán eximidos de enfrentar un proceso jurídico por este tema.

Señaló que hay al menos siete decretos por publicar en el Periódico Oficial del Estado sobre la anulación del mismo número de notarías, las cuales dijo que hasta el momento son 11 las que han quedado oficialmente canceladas.

"Hay algo así como 18 que son las que de manera voluntaria se entregaron después de que se iniciaron los procedimientos y hubo algunos escarceos y faltan 7 decretos que publicar, porque algunos pidieron plazo. Otras van a litigar su derecho y tienen el derecho de hacerlo. Que lo hagan, no tengo ningún problema con ello", expuso Miguel Barbosa, quien dijo que solo a dos notarías se les permitirá seguir operando de manera normal porque no se les detecto ninguna irregularidad.

 

Temas relacionados: