Foto: Wilmer Zárate

Puebla

Exige Sindicato INAOE cumplimiento de incremento salarial diferidos; amagan con realizar

Puebla, Pue. Integrantes del Comité Ejecutivo del Sindicato Unitario de Trabajadores del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (SUTINAOE), demandaron a las autoridades del INAOE y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el cumplimiento  de las demandas de la negociación contractual y salarial planteadas en 2018.

 

En conferencia de prensa, Manuel Escobar Aguilar secretario general, explicó que entre las demandas que solicitan los trabajadores están el resolver las promociones directas del personal técnico académico, congeladas desde hace seis años, por causas atribuibles a la Dirección General del INAOE.

De igual manera, la realización de las gestiones pertinentes para la conversión de plazas administrativas. Además de la creación de 5 plazas de nivel 15 al 19, el cual la Dirección General del INAOE mantiene el incumplimiento desde el 2018.

Además, dio a conocer que el Gobierno de México autorizó un incremento a todas las instituciones de 3.25 por ciento para el 2019; aunque consideró que dicho incremento es insuficiente, debido a que no cubre el porcentaje del año pasado.

No obstante, solicitan a la autoridad federal dos incrementos diferidos de 1.5 por ciento para el mes de junio-diciembre y 1.5 por ciento para el mes de octubre-diciembre, con el objetivo de cumplir con la inflación del 2018. Señaló que el Gobierno de México pagó el 12 de julio del presente año 3.35 por ciento.   

En ese contexto, afirmó que en la revisión contractual y salarial la comisión negociadora del INAOE acordó con las autoridades correspondientes, desde el mes de marzo de 2019, que dichos temas que quedaron en la negociación de 2018 se retomaran con el fin de continuar con la negociación. 

“Durante el presente año, y poniendo como pretexto diversas medidas y diferentes lineamientos emitidos por el gobierno federal, la DG ha generado un ambiente de inestabilidad laboral y zozobra entre los trabajadores de INAOE”, manifestó.

En ese sentido, solicitaron una auditoría técnica, financiera y administrativa del INAOE, con la finalidad de una trasparencia de los recursos que maneja la institución. Igualmente exhortaron a la Dirección General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), una intervención para “desahogar” las demandas antes expuestas.  

Por lo que de no ser cumplidas las demandas de los sindicalizados el emplazamiento a huelga tiene como fecha el próximo 23 de agosto de 2019.

Temas relacionados: