Por: Cortesía

Puebla

Facultad de Derecho de la UPAEP pide el respeto al Estado de Derecho en México

Puebla, Pue.- La Facultad de Derecho de la UPAEP manifestó su preocupación por las recientes reformas legislativas que se aprobaron en la Cámara de Diputados a finales de abril de 2023, sin una adecuada discusión y con la ausencia de varios representantes de los partidos de oposición.

Fernando Méndez Sánchez, director de la Facultad de Derecho de la UPAEP, señaló que es importante que prevalezca el Estado de Derecho en México, y que esta ha sido una insistencia por parte de la institución que ha hecho de manera contundente durante el 2022 y lo que va de este 2023, porque es un problema que afecta y preocupa a todos los mexicanos.

Entre las reformas que se aprobaron sin el debido análisis, mencionó la creación de la Aerolínea Militar del Bienestar; la Ley de tres de tres, que prácticamente está permitiendo la publicidad de declaraciones de intereses fiscales y patrimoniales de personas prácticamente privadas; La ley de aviación civil; la Ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia; la Ley del mercado de valores de la Ley de fondos de inversión; Ley general de movilidad y seguridad vial; Ley general de cambio climático; Reducción a 18 años para ser diputados, y 25 años para ser secretarios de estado; la desaparición del INSABI, asunto que requería de una mayor discusión, entre otras leyes y temas que requerían de una mayor discusión.

Méndez Sánchez indicó que estas reformas son preocupantes porque dan lugar a mucho debate no sólo en la academia, sino en los círculos legales y jurídicos del país, porque las leyes deben ser producto del consenso y del respeto a los principios constitucionales. Asimismo, expresó que la Facultad de Derecho de la UPAEP seguirá defendiendo el Estado de Derecho y promoviendo el análisis crítico y responsable de las leyes que afectan a la sociedad mexicana.

Temas relacionados: