Silvestre Salazar falleció a los 75 años de edad, dejando un legado de más de 50 años en el periodismo, con 28 años dedicados a informar a los poblanos a través de su programa en la HR 1090 AM.
El periodismo poblano está de luto tras el fallecimiento de Silvestre Salazar Aguilar, reconocido abogado y locutor que se destacó especialmente en el ámbito de la nota roja. Inició su carrera en 1973 en un periódico local, donde rápidamente se convirtió en un referente en el periodismo policíaco.
Este martes 23 de julio, la comunidad periodística y política ha expresado sus condolencias por la pérdida de Salazar Aguilar, quien además de ser abogado y periodista, era esposo y padre de tres hijas.
"Con profunda tristeza nos enteramos del fallecimiento del Lic. Silvestre Salazar Aguilar, querido amigo, compañero, gran ser humano, abogado y periodista. Nuestras condolencias a su familia y un abrazo fraterno a sus hijas por la pérdida de su señor padre. QEPD", expresó el medio donde tenía un espacio radiofónico.
Por su parte el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, también lamentó la partida de Salazar Aguilar: "Hoy damos el último adiós a un gran periodista poblano, nuestro querido amigo @SilvestreSalaza. Mis condolencias a familiares, seres queridos y colegas en este difícil momento. Descanse en paz".
Silvestre Salazar falleció a los 75 años de edad, dejando un legado de más de 50 años en el periodismo, con 28 años dedicados a informar a los poblanos a través de su programa en la HR 1090 AM.
Además, compartió un espacio en CincoRadio, junto al fallecido Javier López Díaz, donde se ganó una audiencia fiel. También fue conocido por su programa 'Alerta en la Ciudad', donde no solo informaba sobre notas rojas de la capital, sino que también ofrecía asesoría jurídica a sus radioescuchas.