Por: Cortesía

Puebla

Federación dejó de enviar recursos para reconstrucción de inmuebles históricos: Barbosa

Puebla, Pue. Los recursos que el gobierno de Puebla recibía desde la federación para destinarlos a la reconstrucción de inmuebles históricos dañados por el sismo del 19 de septiembre de 2017 dejaron de recibirse este año, aseguró el gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, quien dijo que esta labor continuará con fondos de la administración estatal.

El mandatario estatal señaló que desde este año dejó de haber reparaciones por parte de la federación en inmuebles dañados por el movimiento telúrico, no obstante, dijo que las reparaciones van a continuar con recuros del estado y prometió que la rehabilitación de escuelas terminará este año.

"La federación dejó de reparar, este año ya no hubo rehabilitación de la federación. Vamos a empezar a rehabilitar con nuestros recursos, porque era un asunto de la federación. Estamos destinandi cientos de millones para acabar de reparar escuelas, siempre sale una escuela más para reparar, y ahí estamos, para este año ya no habrá casi ninguna", expresó Miguel Barbosa.

De igual forma, el titular del Poder Ejecutivo mencionó que ya fue presentada una denuncia por el supuesto desvío de recursos de una póliza de seguros por 236.8 millones de pesos que no fueron utilizados de forma correcta en la rehabilitación del sismo de 2017 durante la administración de Antonio Gali, aunque admitió desconocer si ya había personas detenidas por este hecho.

Aseguró que parte de los recursos que se utilizaron fueron aplicados en la reconstrucción de casas, sin embargo, refiere que éstas estaban mal hechas e incluso hubo algunas que ya no llegaron a entregarse, lo cual dijo que es un abuso enorme.

Indicó que una forma similar de corrupción se llevó a cabo en trabajos como la rehabilitación de escuelas e incluso la limpieza del río Atoyac, que según afirma, era la forma en que se justificaban gastos por obras que no se realizaban.

"El Atoyac siempre fue una forma de justificar gastos que nunca se hacían. La úñtima fueron mil millones de pesos entre limpieza y fumigación, cosas que nunca se hacían, obras fantasma", aseveró.

 

 

 

 

 

Temas relacionados: