Puebla, Pue. El presidente de la Red Mexicana de Franquicias (RMF), Francisco Lobato Galindo, pidió que el Ayuntamiento de Puebla reconsidere entregar permisos temporales para que vendedores ambulantes puedan instalarse en el Centro Histórico o que reduzca a 300 el número de autorizaciones que entregará con motivo de la temporada de fin de año, prevé que, con su presencia en dicha zona, las ventas de su sector puedan registrar una baja.
Lobato Galindo puntualizó que los franquiciatarios viven una situación preocupante por los 750 permisos que entregó el Ayuntamiento de Puebla a vendedores informales para comercializar libremente sus productos durante esta temporada de fin de año, pues esto derivaría en el cierre de negocios y despido de personal, por lo que además solicitan que el giro de los ambulantes se limite a productos alusivos a las fiestas decembrinas.
En se sentido, el franquiciatario poblano consideró que, en última instancia, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) debería vigilar que todos los productos que se comercialicen no tengan un origen ilícito, algo que podría ser muy común en el caso de esferas, arbolitos y todo tipo de adornos navideños, sobre todo si se toma en consideración que este tipo de artículos normalmente ingresan al país de manera ilegal.
Al igual que otros sectores de la iniciativa privada, Francisco Lobato recriminó que el ambulantaje no tenga que pagar impuestos ni hacerse cargo de gastos como el pago de prestaciones, mientras que el comercio formal debe absorber diversos gastos, así como padecer de la delincuencia, aspecto que a su parecer nunca ha afectado a los informales, a pesar de que carecen de medidas de seguridad y manejan grandes cantidades de dinero en efectivo.